MEDIO DE PUBLICACIÓN:
Diario EL PAÍS
Pionero en el diseño y la implementación de un programa específico para la atención del adulto mayor, el Hospital Británico dispondrá octubre como el Mes del Adulto Mayor y pondrá a disposición de socios y usuarios una serie de actividades, enfocadas en la prevención y la educación en salud de este sector etario.
En el marco de su política de búsqueda de la excelencia en los servicios que presta, hace ya más de siete años el Hospital Británico desarrolló el Programa del Adulto Mayor (PAM), una modalidad de atención para los adultos mayores de 75 años que, por alguna razón, enfrenten dificultades para recibir un seguimiento cercano por parte del sistema de salud.
En respuesta a esta problemática, el Hospital Británico diseñó y puso en marcha “un modelo de atención centrado en el adulto mayor, en el que se prioriza el trabajo en conjunto con la familia y los cuidadores”, recordó la doctora Malena Barrios, referente del PAM.
Las razones que impiden a un adulto mayor dar un seguimiento adecuado a su salud pueden ser varias, por ejemplo, motrices, mentales o familiares.
El objetivo fue “poder tener un seguimiento cercano con visitas programadas según la necesidad de cada paciente. Si lo amerita el caso, estamos más cerca, más presentes, con más visitas y, en muchos de los casos, los acompañamos hasta el final de la vida”, explicó Barrios.
Muchos de los pacientes se encuentran en hogares de larga estadía y otros no, por lo que en cada caso la respuesta y la forma que toma el acercamiento del PAM es distinta.
En todos los casos el abordaje es multidisciplinario. El equipo del PAM está conformado por médicos, geriatras en su mayoría, fisiatras, trabajadora social, psicóloga, fisioterapeuta, y un equipo de nurses y enfermeros especializados.
El rol de enfermería es fundamental en el control de los pacientes en domicilio y en la construcción y el sostenimiento del nexo directo con la familia o cuidadores y con el paciente.
El del PAM es un equipo de enfermería especializado en geriatría, lo que incluye formación en cuidados especiales, como el de la piel, que es tan importante en los adultos mayores, para prevenir las úlceras por presión (escaras).
Barrios recordó que la OMS declaró la década del 2020 al 2030 como la del envejecimiento saludable, en procura de mejorar las vidas de las personas mayores, sus familias y las comunidades en las que viven, y sostuvo que el PAM se encuentra perfectamente alineado con este paradigma.
“Ese es el modelo de prevención a seguir y lo hacemos con entusiasmo. Promovemos envejecer saludables, lo que implica, entre otras cosas, hacer actividad física acorde a la edad y estado de cada persona, tener actividad social recreativa y sostener una alimentación saludable”, resumió la especialista.
“Nos da mucha tranquilidad el programa del Hospital Británico, nos sentimos acompañados y papá, protegido. El equipo se ocupa de darle seguimiento de forma permanente, monitorea los factores de riesgo y nos guía en su cuidado”, resumió María del Carmen, cuyo padre disfruta de los beneficios del PAM.
En el marco del Mes del Adulto Mayor, el equipo del PAM planteará a socios y usuarios del Hospital Británico actividades de prevención y educación, entre las que se destacan las caídas de los adultos mayores, que “no son un evento normal y como tal requieren una intervención adecuada”.
Barrios coincidió con María del Carmen en cuanto al enfoque del programa y sostuvo que los resultados obtenidos hasta el momento son muy positivos.
“Nos llena de orgullo contar con un programa multidisciplinario que atiende a un grupo de socios más frágiles, por la etapa de la vida en que se encuentran, con muy buenos resultados en términos de cuidados, bienestar, seguimiento y disposición para responder a sus requerimientos”, afirmó la especialista.
El PAM obtuvo en 2023 la certificación ISO 9001 por la calidad de sus procesos de gestión. El Seguro del Hospital Británico es el único que pone a disposición de la comunidad un programa específico de atención, focalizado en el adulto mayor, su familia y sus cuidadores.