Innovación en Centro Quirúrgico

Dando continuidad a nuestro Programa de Cirugía Robótica, pionero en el país en el año 2012 con el Departamento de Urología, hemos actualizado nuestro equipo de cirugía robótica y contamos ahora con el modelo vanguardista VERSIUS. Tope de gama para lograr intervenciones mínimamente invasivas.

El caso de éxito de la cirugía robótica en Urología, ha impulsado al Hospital a dar continuidad a su Programa de Cirugía Robótica, incorporando nuevas especialidades, tales como Ginecología y Cirugía, con la finalidad de extender sus beneficios a nuevos tratamientos quirúrgicos.

“La Cirugía robótica en el mundo actual tiene un lugar preponderante y en nuestro país es indispensable que esté disponible y que siga profundizándose en su implementación” comentó el Dr. Roberto Puente Coordinador del Dpto. de Urología del Hospital.

El avance de la tecnología en la cirugía ha marcado un hito en la medicina, ofreciendo beneficios significativos tanto para pacientes como para el equipo asistencial, permitiendo una visión HD 3D mejorada y movimientos delicados con mayor flexibilidad y precisión milimétrica, lo que se traduce en procedimientos más seguros que conllevan menor dolor postoperatorio, benefician el proceso de recuperación y por ende facilita la reinserción del paciente a sus actividades habituales.

“La incorporación de esta tecnología de punta en nuestro Servicio, nos permitirá seguir desarrollando el ya muy alto nivel de cirugía ginecológica laparoscópica. (…) Tenemos todo para una vez más lograr que el Hospital sea referencia a nivel nacional y marcar el camino a nivel académico y profesional” comentó el Dr. Gonzalo Sotero, jefe del Dpto. de Ginecología.

Las primeras cirugías robóticas ginecológicas del país tuvieron lugar en nuestro Hospital a cargo de los Dres. Gonzalo Sotero y Juan Alvez, jefes del Departamento de Ginecología y también las primeras Cirugías Robóticas de tórax en el país a cargo del equipo de Cirugía Torácica, liderado por el Prof. Agdo Dr. Siul Salisbury y Prof. Agdo. Dr. Daniel Terra.

“Poner a disposición esta tecnología para más equipos quirúrgicos considero que es una decisión muy acertada. No sólo nos permite a nosotros disponer de un equipamiento terapéutico de primer nivel mundial, sino que pone a la Institución en un lugar local de privilegio ya que es la única que en el ámbito privado dispone de esta tecnología” compartió el Prof. Agdo. Dr. Siul Salisbury.

 

Esta incorporación subraya nuestro compromiso con la excelencia en la atención médica y con la adopción de tecnologías que mejoran la calidad de vida de nuestros pacientes.

 

 

Foto: Equipo a cargo de las primeras cirugías robóticas torácicas en Uruguay, Dr. Diogo Valandro, Ing. Brian González de Delec Científica, Prof. Agdo. Siul Salisbury, Aux. Enf. Eduardo Gorga, Prof. Agdo. Dr. Pablo Bouchacourt, Prof. Agdo. Dr. Daniel Terra y Aux. Enf. Cecilia Correa.

Equipo a cargo de las primeras cirugías robóticas torácicas en Uruguay.

  • Comparte!